¿Qué es un coaching personal?

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

«Sabiendo el para qué
averiguaremos el cómo».

Viktor Frankl

El coach es tu entrenador personal en ese deporte llamado VIVIR

¿Cuántas veces te has visto inmerso en un estado emocional negativo
y una conversación con alguien de confianza te ha ayudado a sentirte mejor?

¿Cuántas decisiones has tomado después de haber hablado con otra persona que,
acaso simplemente escuchándote, te inspiró de una forma insospechada?

¿Qué cambios ocurren en ti cuando modificas tu diálogo interno con afirmaciones más positivas?

Plantéate durante un momento lo siguiente:

¿Qué quieres conseguir? ¿Cuándo lo quieres?
¿Para qué lo quieres?
¿Qué pasaría en tu vida si consigues eso que sueñas?
¿Qué pasaría si NO lo consigues?
¿Qué tienes que hacer para alcanzar tu meta?
¿Qué tienes que dejar de hacer?
Cuando declaras «no puedo»,
¿no estarás queriendo decir «no sé cómo hacerlo»?

Este es el tipo de preguntas poderosas que como coach te formularé en una sesión.

El Método Mayéutico fue sistematizado por Sócrates hace veinticinco siglos y hoy sigue siendo una herramienta formidable para generar cambios en los individuos y sus situaciones vitales.

La eficacia del Coaching Personal (o Coaching Life) está en la fuerza de una conversación.

Así de sencillo. Así de complejo.

El Coaching sirve para…

…clarificar objetivos,
…planificar la acción,
…controlar tus hábitos,
…liderar equipos de trabajo,
…solucionar conflictos,
…gestionar las emociones,
…aumentar la autoestima,
…superar el dolor,
…aprovechar mejor el tiempo,
…hacer hoy lo postergado,
…manejar mejor el estrés,
…favorecer cambios positivos,
…aclarar tus ideas,
…evolucionar, aprender, crecer, …¡y un largo etcétera!

¿POR QUÉ HAY UNA SESIÓN DE CORTESÍA GRATUITA?

Porque para emprender un proceso de coaching primero es preciso establecer una relación de confianza.

Esa Sesión es especial, ya que sirve para explicarte de viva voz cómo es la metodología y para responder a todas las dudas que se te puedan ocurrir.

No te compromete a poner en marcha el proceso si finalmente decides que el Coaching no es la herramienta que necesitas.

Solicítala ahora mismo haciendo click aquí.

¿DÓNDE SE DESARROLLAN LAS SESIONES DE COACHING?

Lo ideal es hacerlo en un entorno controlado.

Esto quiere decir que ha de ser un sitio tranquilo en el que no haya interrupciones y en el que puedas sentirte lo suficientemente a gusto como para intercambiar con el coach información confidencial.

Te invitamos a acudir a nuestro despacho, especialmente diseñado para este fin, pero si lo deseas podemos tener la sesión en una cafetería de tu agrado, paseando o en tu centro de trabajo si tienes, por ejemplo, dificultades con los horarios.

Todo ello se decide, precisamente, en la Sesión de Cortesía.

¿QUÉ OCURRE SI DURANTE LA SESIÓN EL COACH ME FORMULA PREGUNTAS QUE NO DESEO RESPONDER?

Pues que, sencillamente, no las respondes.

Quien protagoniza las sesiones eres tú, no tu coach. En un Proceso de Coaching no se te juzgará ni censurará. Sólo tú decides lo que deseas trabajar y a dónde quieres llevar la conversación.

Aún así piensa que la misión del coach consiste en formular preguntas retadoras capaces de sacarte de tu Zona de Confort, lo que puede hacer que sientas cierta incomodidad, pero siempre lo hará pensando en la mejora que deseas alcanzar, nunca por mera curiosidad.

¿CUÁNTO DURA UN PROCESO DE COACHING?

En principio se establece un mínimo de tres sesiones ampliables a cinco o a diez.

Si al llegar a la tercera sesión aún sientes que el proceso requiere alguna más puedes solicitarla, pero en tu mapa mental es importante que tengas claro que los procesos comienzan y acaban, es decir, están acotados en el tiempo. Sólo así se pueden evaluar.

¿QUÉ PASA SI SE DETECTAN DIFICULTADES NO ABORDABLES DESDE UN PROCESO DE COACHING?

Que el coach te derivará a otro profesional y se suspenderán las sesiones de mutuo acuerdo.

¿QUÉ OCURRE CON MIS DATOS PERSONALES?

Tal y como dicta la Ley de Protección de Datos en España, el coach jamás los utilizará para otros fines que no sean los meramente operativos para el desarrollo de las sesiones o para baremarlos con fines estadísticos.

La firma del acuerdo incluye una cláusula muy estricta sobre la confidencialidad relativa a los datos del cliente y al desarrollo del proceso.

¿Y SI FINALMENTE DECIDO NO PONER EN PRÁCTICA NADA DE LO QUE DESCUBRA EN LAS SESIONES?

En realidad, sólo pondrás en práctica lo que tú desees aplicar, puesto que el coach jamás te impondrá una tarea que no desees realizar.

Eso sí: eres responsable de los resultados de la misma forma que el coach lo es del proceso.

Una metáfora lo explica muy bien: figúrate que vas a un médico y te receta unas pastillas para aliviarte el dolor.

Tomártelas o no ya no depende del médico: es tu decisión.

¿LAS SESIONES HAN DE SER PRESENCIALES O PUEDEN SER POR CHAT O POR TELÉFONO?

Sí, es posible. No obstante, ten en cuenta que durante un proceso presencial el coach analiza tu lenguaje no verbal para descubrir emociones de las que probablemente no eres consciente, y esa información tan importante queda eliminada cuando coach y cliente no están frente a frente.

El Coaching brinda alternativas racionales a algunas creencias sobre nuestro comportamiento o el de los demás que son el resultado de filtros emocionales inadecuados. Porque una cosa es la situación y otra muy distinta cómo la ves o percibes.

Una dificultad se puede RESOLVER cambiando tu forma de actuar, pero también se puede DISOLVER si dejas de verla como tal.

El Coaching genera cambios positivos y significativos en tu vida desde la primera sesión.

Y no olvides que contratando mis servicios dispondrás de mi total dedicación durante las sesiones que requieras hasta alcanzar tus objetivos, pasarás a formar parte de mi Red de Coachees para tener información puntual de todas mis actividades y disfrutarás DE POR VIDA de una beca que cubre el 20% del precio de cualquiera de los talleres y procesos formativos organizados por mí a los que acudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

subscríbete al blog

Recibirás en tu correo solo contenido de valor

Compárte este contenido con tus amigos

Artículos relacionados

RSC

Solidaridad no es dar lo que nos sobra sino compartir lo que tenemos Lema de la Obra Social de los Casinos del Cabildo Insular de

Talleres de alto rendimiento de coaching

¿Qué es la PNL?

Somos genios encerrados en la botella de nuestra ignorancia. (Proverbio) Consiste en trabajar junto con los clientes en un proceso creativo y estimulante que les

¿Qué es el coaching corporativo?

Retorno de Inversión En Estados Unidos y Reino Unido, el impacto del coaching en las organizaciones se ha medido,ofreciendo un retorno en la inversión o