Diario del Coach – MADUREZ ACTIVA

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Mañana, en el Recinto Ferial, arranca un congreso dedicado a las personas mayores organizado por el Programa de Dinamización e Intervención Social Ansina del Cabildo de Tenerife. Para mí es un honor tener la oportunidad de participar en él como ponente explicando a los participantes algunas de las claves que nos proporcionan el coaching, la PNL y la Inteligencia Emocional para que envejecer se convierta en una experiencia con sentido.

La idea central girará en torno a dos preguntas: ¿cómo son tus hábitos de vida y de qué forma crees que van a impactar en la forma en la que vas a envejecer?

A partir de los 40, el cuerpo comienza a manifestar la manera en la que hemos vivido, si lo hemos hecho pasándonos con los excesos o si, por el contrario, hicimos desde jóvenes una inversión en salud que incluye dieta sana, ejercicio, relaciones interpersonales con modelos inspiradores, una buena gestión del estrés y, como es natural, apartarse de sustancias nocivas como el alcohol o el tabaco.

Nadie quiere envejecer, pero nadie desea morir. Por suerte, en la sociedad occidental la esperanza de vida se ha disparado en los últimos cincuenta años y hoy en día consideramos relativamente joven a una persona de 65, ya que con un poco de cuidado podría llegar a vivir hasta los 90 sin dificultades.

En un proceso de coaching con una persona que ya se plantea su jubilación formulo preguntas como estas: ¿Cómo quieres tú vivir los últimos 20 años de tu vida? ¿Qué estás haciendo o dejando de hacer ahora para que envejecer sea para ti una experiencia de disfrute y no de dolor? ¿Qué si depende de ti? Te sorprendería saber de qué forma se generan nuevas perspectivas cuando invito a contestar…

Mañana, en el Recinto Ferial, arranca un congreso dedicado a las personas mayores organizado por el Programa de Dinamización e Intervención Social Ansina del Cabildo de Tenerife. Para mí es un honor tener la oportunidad de participar en él como ponente explicando a los participantes algunas de las claves que nos proporcionan el coaching, la PNL y la Inteligencia Emocional para que envejecer se convierta en una experiencia con sentido. La idea central girará en torno a dos preguntas: ¿Cómo son tus hábitos de vida y de qué forma crees que van a impactar en la forma en la que vas a envejecer? A partir de los 40, el cuerpo comienza a manifestar la manera en la que hemos vivido, si lo hemos hecho pasándonos con los excesos o si, por el contrario, hicimos desde jóvenes una inversión en salud que incluye dieta sana, ejercicio, relaciones interpersonales con modelos inspiradores, una buena gestión del estrés y, como es natural, apartarse de sustancias nocivas como el alcohol o el tabaco. Nadie quiere envejecer, pero nadie desea morir. Por suerte, en la sociedad occidental la esperanza de vida se ha disparado en los últimos cincuenta años y hoy en día consideramos relativamente joven a una persona de 65, ya que con un poco de cuidado podría llegar a vivir hasta los 90 sin dificultades. En un proceso de coaching con una persona que ya se plantea su jubilación formulo preguntas como estas: ¿Cómo quieres tú vivir los últimos 20 años de tu vida? ¿Qué estás haciendo o dejando de hacer ahora para que envejecer sea para ti una experiencia de disfrute y no de dolor? ¿Qué si depende de ti? Te sorprendería saber de qué forma se generan nuevas perspectivas cuando invito a contestar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

subscríbete al blog

Recibirás en tu correo solo contenido de valor

Compárte este contenido con tus amigos

Artículos relacionados

RSC

Solidaridad no es dar lo que nos sobra sino compartir lo que tenemos Lema de la Obra Social de los Casinos del Cabildo Insular de

Talleres de alto rendimiento de coaching

¿Qué es la PNL?

Somos genios encerrados en la botella de nuestra ignorancia. (Proverbio) Consiste en trabajar junto con los clientes en un proceso creativo y estimulante que les

¿Qué es el coaching corporativo?

Retorno de Inversión En Estados Unidos y Reino Unido, el impacto del coaching en las organizaciones se ha medido,ofreciendo un retorno en la inversión o