Diario del Coach – CANDIDATOS

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

En 2015 viviremos en España varias convocatorias electorales en un contexto de desconfianza generalizada por las siglas. Capto en el electorado más un apoyo a los líderes que a sus partidos. Es como si estuviésemos modelando el sistema estadounidense en el que se valora más al líder que al proyecto. Tengo la hipótesis de que esto sucede porque no es lo mismo pedir responsabilidades a alguien con nombre y apellidos que a un partido en el que es más fácil que se olviden las promesas. Pero, ¿cuáles son las características del candidato ideal?

Piensa en un líder, no importa su ideología o la época en la que haya vivido. Todos tienen un denominador común: manejan el lenguaje de manera extraordinaria. Es imposible pensar en uno incapaz de electrizar a la multitud con palabras. Una campaña electoral no es más que un acto comunicativo cuyo resultado es directamente proporcional a la excelencia del candidato en este ámbito. Tampoco ha sido nunca escogido democráticamente nadie que no haya conectado con las necesidades del pueblo. ¿Qué problema mío me ayudará a solucionar este candidato? Si es incapaz de conectar con el dolor, ya puede despedirse.

En igualdad de condiciones escogeremos a quien pase más tiempo describiendo su plan de acción que a quien se dedique a desprestigiar al contrario. Que el candidato me diga qué va a hacer y cómo en vez de agotarme con el consabido “y tú más” a su opositor en el Congreso.

El toque definitivo de seducción está en las distancias cortas, en la gestión de su corporalidad: si sonríe, mira a los ojos, muestra las palmas de sus manos o eleva el tono de voz cuando quiere ser taxativo. La forja de un liderazgo también es cuestión de coaching…

En 2015 viviremos en España varias convocatorias electorales en un contexto de desconfianza generalizada por las siglas. Capto en el electorado más un apoyo a los líderes que a sus partidos. Es como si estuviésemos modelando el sistema estadounidense en el que se valora más al líder que al proyecto. Tengo la hipótesis de que esto sucede porque no es lo mismo pedir responsabilidades a alguien con nombre y apellidos que a un partido en el que es más fácil que se olviden las promesas. Pero, ¿cuáles son las características del candidato ideal? Piensa en un líder, no importa su ideología o la época en la que haya vivido. Todos tienen un denominador común: manejan el lenguaje de manera extraordinaria. Es imposible pensar en uno incapaz de electrizar a la multitud con palabras. Una campaña electoral no es más que un acto comunicativo cuyo resultado es directamente proporcional a la excelencia del candidato en este ámbito. Tampoco ha sido nunca escogido democráticamente nadie que no haya conectado con las necesidades del pueblo. ¿Qué problema mío me ayudará a solucionar este candidato? Si es incapaz de conectar con el dolor, ya puede despedirse. En igualdad de condiciones escogeremos a quien pase más tiempo describiendo su plan de acción que a quien se dedique a desprestigiar al contrario. Que el candidato me diga qué va a hacer y cómo en vez de agotarme con el consabido “y tú más” a su opositor en el Congreso. El toque definitivo de seducción está en las distancias cortas, en la gestión de su corporalidad: si sonríe, mira a los ojos, muestra las palmas de sus manos o eleva el tono de voz cuando quiere ser taxativo. La forja de un liderazgo también es cuestión de coaching…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

subscríbete al blog

Recibirás en tu correo solo contenido de valor

Compárte este contenido con tus amigos

Artículos relacionados

RSC

Solidaridad no es dar lo que nos sobra sino compartir lo que tenemos Lema de la Obra Social de los Casinos del Cabildo Insular de

Talleres de alto rendimiento de coaching

¿Qué es la PNL?

Somos genios encerrados en la botella de nuestra ignorancia. (Proverbio) Consiste en trabajar junto con los clientes en un proceso creativo y estimulante que les

¿Qué es el coaching corporativo?

Retorno de Inversión En Estados Unidos y Reino Unido, el impacto del coaching en las organizaciones se ha medido,ofreciendo un retorno en la inversión o